Vistas de página en total

domingo, 10 de marzo de 2013

En busca de la autoridad perdida..


Comienzan a escucharse comentarios positivos en el sentido de que, aunque en forma tímida, la nueva administración de Cartagena   está  dando pasos importantes en la dirección de rescatar y poner en ejercicio una de las principales funciones de todo gobierno que se respete, como es la de hacer cumplir la constitución y la ley.
La ciudad ha venido padeciendo un severo estado de postración, debido a que un importante número de normas, que regulan y hacen viable la vida ciudadana, son incumplidas olímpicamente, ante la mirada complaciente de las autoridades, que por temor a la famosa pérdida de popularidad, o para “cumplir” absurdas promesas de campaña, se hacen los de la vista gorda, sin saber que poco a poco, están configurando uno de los peores enemigos de los gobiernos: la pérdida de autoridad.
Le queda muy difícil a un gobierno que recién arranca, pretender  que, de la noche a la mañana se cumplan normas, después de tantos y tantos años en los que la falta de autoridad convirtió el incumplimiento en una ideología y otro  rasgo cultural de los cartageneros, y la Corte Constitucional castigó la desidia y  el descontrol con el flagelo de la confianza legítima.
No es gratuito ni producto de la coincidencia, el que tengamos más de 50000 motos como transporte público, y otro importante número de camperos viejos y taxis haciendo de colectivos en forma ilegal. Tampoco es nuevo ni circunstancial el que cientos de carretilleros arranquen a las dos de la tarde desde Bazurto y se parqueen en el centro de la ciudad a rematar la venta del día. Estas y otras actividades y comportamientos responden a un patrón estructural de fortalecimiento de la viveza, la informalización a ultranza y la pérdida sistemática de la autoridad, que da sustento a la democracia, al estado de derecho y la vida digna en sociedad.
El despeje del solo bus por parte del Alcalde y los controles establecidos por el motivado director del DATT, han sido recibidos con entusiasmo por un amplio sector, aunque no han faltado los incrédulos que, prima facie, han manifestado sus resquemores, respaldados en la experiencia que indica que las intervenciones de nuestras autoridades generalmente son reactivas y episódicas. Es por esto que casi siempre se actúa después de ocurridos los eventos o por episodios aislados, que comienzan con mucha fuerza en la mañana, languidecen con la resolana del medio día y finalmente desaparecen con las primeras sombras.
Es indispensable para que se restablezca el principio de autoridad, que haya consistencia y eficacia en las actuaciones de las autoridades. Que los transgresores entiendan que no se trata de controles momentáneos, que se trabaje en aquellos elementos críticos que más nos afectan, que no haya lugar para el arreglo en voz baja, y que en paralelo con la zanahoria de la campaña y el dialogo, haya un garrotico dispuesto para aquellos vivos que definitivamente no entiendan que llegó la hora y que la cosa es en serio.
El nuevo Alcalde y su equipo están definitivamente decididos a reinstaurar la autoridad perdida en la ciudad y tenemos que creerles y ayudarles en esta tarea, que además de dura es desgastadora e ingrata. No se trata ya de poner un grano de arena; como están las cosas nos corresponderá de a volquetada por cabeza. Solo si todos aportamos con decisión, disciplina y orden, podremos comenzar a hacer de esta, una ciudad más  amable para todos.

Publicado el 3 de Febrero de 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario