Dicen los historiadores que la obra realizada por el ser humano, que más ha demorado en construirse, fue la gran muralla china que, según cuentas mal sacadas, tardó 2200 años en terminarse, habiendo comenzado su construcción en el siglo VII antes de Cristo y finalizadas las últimas torres en el año 1400 de nuestra era.
A pesar de ser una obra colosal e imponente, en realidad es muy poco lo que se sabe sobre su construcción, aunque todo apunta a que su objetivo era de protección y defensa militar de las regiones que, poco a poco, las nuevas dinastías chinas iban anexando a su vasto territorio. Lo que si se sabe es que, se extienden por un poco más de 20000 kilómetros, tienen 7 metros de alto por 5 de ancho y que hubo momentos en los que trabajaban simultáneamente un millón y medio de obreros. Su cuidado y vigilancia estaba normalmente en manos de unos 500000 soldados.
Durante algún tiempo a algunos mensos, encabezados por Ripley en 1932, se les dio por decir que la única obra hecha por el hombre que se podía ver desde la luna era: La Gran Muralla China. El cuento se terminó cuando los astronautas comenzaron a pasear por la Luna y, lejos de comprobarlo, lo desmintieron. “Lo único que se ve desde la Luna es una esfera hermosa, mayormente blanca, por las nubes, con algunas partes azules, otras amarillas, y de vez en cuando un poco de vegetación verde”, aseguró Alan Bean, astronauta del Apollo 12. Más tarde, un astronauta chino, Yang Liwei, desengañó a la prensa de su país al regresar del espacio en 2003: “La vista era muy hermosa, pero no ví la Gran Muralla”.
Bueno, pero los chinos no son los únicos que se han tardado haciendo sus cositas. Los 13 Faraones egipcios construyeron sus 15 pirámides en un período de 800 años, contados desde el 2650 A.C. hasta el 1850 A.C. Hay que aclarar, eso si, en beneficio de los Faraones, que cada pirámide era un proyecto separado, que demoraba unos 30 años en su finalización y en el que se llegaban a utilizar hasta 50000 trabajadores, dependiendo del tamaño de la obra.
Los europeos, a pesar de lo ordenados y cabeci cuadrados, también tienen su historia de obras demoradas, siendo Stonehange en el Reino Unido, la que lídera la lista en tiempo de construcción: se estima que tardó cerca de 1600 años en su ejecución que, aparentemente se hizo en tres fases. Lo que si no se sabe es: para que la hicieron? La Catedral de Colonia, que en una época fue el edificio más alto del mundo, comenzó su construcción en 1248 y finalizó en 1880, es decir 632 años después. Así que el tema de las demoras ocurre hasta en las mejores familias. La Catedral de Milán tampoco se queda atrás con 577 años en su completación, que va desde 1388 hasta 1965, y, quien lo iba a creer, la Abadía de Westminster, donde se corona a los Reyes de Inglaterra desde los tiempos de Guillermo, el conquistador, se gastó la bicoca de 500 años, para que finalmente quedara como hoy la vemos.
Colombia, un país en el que el reparcheo de una calle tarda dos años en su programación e inicio, también tiene sus cuentos, a pesar de que casi no hacemos nada. El Canal del Dique inició su construcción en 1650 y a pesar de su importancia, social, económica y ambiental, aun sigue a la espera de que al gobierno central le ronque la gana, de afojar un poco más de dos billones para el contrato definitivo. Los más optimistas opinan que faltan al menos otros 100 años, para la conclusión y puesta en servicio.
El Tunel de la Línea, ubicado en el centro occidente del país y que compite con las obras modernas mas demoradas del mundo, inició las etapas previas en 1913 y solo fue dado al servicio en 2020, un siglo y siete años después. Hay que anotar que de todo este tiempo, la construcción solo duro 7 años, mientras que el restante siglo se gastó en peleas, para ver a quien se le adjudicaba y luego de adjudicada, en peleas con los contratistas, por cada decisión que se debía tomar.
Las máximas obras realizadas en todos los tiempos en la ciudad de Cartagena, que fueron las Murallas, con todos sus Baluartes, Fuertes y demás perendengues, y el Castillo de San felipe de Barajas, tomaron alrededor de un siglo en su ejecución, debido a que en su mayoría fueron realizadas por etapas y restauradas y modificadas después de cada ataque pirata, esto es , desde 1660 hasta 1760.
Ahora bien, como en el tiempo en que se construyeron nuestas fortificaciones, no existían las pinturas antihongos, ni el estuco y mucho menos el vinilo tipo tres, estos trabajos quedaron pendientes y parece que solo hasta este año de Dios del 2021 serán realizados, con lo que el tiempo total de construcción de nuestroas murallas y fuertes se prolongará hasta los 360 años. Tocará modificar los libros de historia, con el perdón de nuestros académicos.
P.D. Comprensible que una persona enloquezca de la felicidad, al ver que, parece que por fin va a comenzar a hacer una pequeña obrita, después de casi dos años de disculpas y mamadera de gallo. Las monerías, gesticulaciones y sonidos guturales hicieron recordar a la inolvidable chimpancé: “Chita”, de Tarzán.
Cartagena, 31 de agosto de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario